



¿Cuáles son las principales diferencias
con una escuela tradicional?
El tamaño del grupo. Nosotros cuidamos la proporción entre la cantidad de adultos por niños, que nos da en preescolar siete por adulto y en primaria diez por adulto.
La organización en el arreglo del salón. Nosotros tenemos áreas y materiales diversos, en las escuelas tradicionales hay filas y el maestro está al frente. En Emmanuel Mounier favorecemos el trabajo en pequeños grupos formando equipos y aprendiendo de manera colaborativa.
La relación con el conocimiento. En la escuela tradicional se basa en la enseñanza de contenidos, en Emmanuel Mounier los niños y niñas aprenden por su cuenta interactuando con el material, el conocimiento, las personas. El maestro lo guía a través de preguntas.
En Emmanuel Mounier hacemos la diferencia promoviendo que el niño aprenda a resolver problemas. En un enfoque tradicional se resuelve a través de premios y castigos.
¿Si los niños aprenden en este sistema se van a adaptar después a otro?
Desde luego que sí. Además de adaptarse, van a llevar ventaja porque ellos desarrollan habilidades de adaptación social de manera permanente. Nuestro sistema de trabajo contempla las reglas de orden, entrega de tareas, uniforme, etc, y además invita a los niños a reflexionar sobre lo que hacen. En el conocimiento no sólo aprenden a seguir instrucciones sino a investigar, crear y comprender.
¿Están incorporados a la SEP?
Contamos con clave de incorporación para cada uno de los niveles educativos que ofrecemos. Cumplimos con los programas y exámenes de la SEP y vamos un paso adelante con la Reforma educativa.
